Un
buscador es un conjunto de programas instalados en un servidor
conectado a Internet.
Nacieron de la necesidad de organizar la
información anárquica contenida en la Internet.
Las claves del arte de
buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer miles de
documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la precisión
necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas opciones:
formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para obtener
la respuesta que se necesita.
Recomendaciones para realizar búsquedas en la Internet:
1. Identificar los conceptos importantes del problema de investigación.
2. Identifica los palabras claves que describen estos conceptos.
3. Determina si existen sinónimos y términos relacionados a los conceptos básicos de la investigación
4. Ingresar las palabras en letras minúsculas, salvo que se trate de nombres propios.
5.
Si se ingresan palabras en inglés, se obtendrán mayores resultados. En
castellano, la cantidad de referencias será mucho menor pero los sitios
probablemente contengan información en español.
Algunos
buscadores por palabra clave permiten el uso de operadores booleanos
(nexos lógicos que especifican cuál debe ser la relación entre los
términos ingresados).
También
es posible encontrar, como opciones de búsqueda, los operadores del
tipo "+ -", que en algunos casos reemplazan y en otros conviven con los
booleanos. El "+" equivale al AND y el "-", al NOT.
En
algunos pocos buscadores, se puede utilizar el asterisco (*) . Sí, por
ejemplo, ingresamos en Yahoo "tele*", obtendremos como respuesta las
siguientes opciones: telephone, telescope, Telecom, telematic,
Telefónica, teleport, televisión.
Utilice en lo posible los plurales de las palabras.
Cada
buscador utiliza sus propios comandos y operadores, de modo que los que
aquí sugerimos pueden no funcionar en cualquier búsqueda. Solicite el
HELP o los tips de uso de su herramienta favorita para más datos.
La
habilidad para encontrar la información deseada en la Internet depende
en gran medida de la precisión y efectividad con que utilices los
motores de búsqueda. Un motor de búsqueda es un gran índice de la
mayoría de las páginas que existen en la Internet. En este índice puedes
hacer una búsqueda por medio de palabras o frases y el resultado es una
lista de las páginas que contienen dichos parámetros. Las claves del
arte de buscar no consisten en conectarse al buscador ni en recorrer
miles de documentos sino en aprender a detallar los pedidos con la
precisión necesaria para que el mecanismo de búsqueda brinde pocas
opciones: formular la pregunta adecuada es el requisito fundamental para
obtener la respuesta que se necesita.
Casi
todos los motores de búsqueda te dejan insertar palabras como "and",
"or" para poder conectar palabras de una manera lógica y ordenada. Estas
palabras se llaman "Booleans" y son la forma mas básica y exacta de
hacer una búsqueda.
A continuación están los “Booleans” más utilizados:
Forma utilizada
|
Descripción
|
Ejemplo
|
and
|
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer todas las palabras.
|
teenage and depression nos van a dar resultados que contengan las palabras "teenage" y "depression".
|
or
|
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. En los resultados deben de aparecer cualquiera de las palabras.
|
teenage or depression nos van a dar resultados que contengan cualquiera de las palabras.
|
not
|
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Éste excluye el término o expresión que le sigue.
|
depression not teenage nos va a dar resultados en que aparezca “depression” y que no aparezca “teenage”en los mismos.
|
"..." o (...)
|
Se utilizan las comillas o parentesis alrededor de un grupo de palabras para denotar una frase.
|
"teenage depression" va a encontrar documentos que tengan estas dos palabras juntas en una frase.
|
near
|
Utilizado entre dos o más términos o expresiones. Actúa excluyendo resultados basados en proximidad.
|
teenage near depression va a dar resultados que contengan las dos palabras cerca una de la otra.
|
+
|
Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que debe aparecer en los resultados.
|
Freud +Anna daría resultados en los que aparece Freud y de estos descartaria los que no aparece "Anna".
|
-
|
Usado al frente de una palabra o frase para denotar la palabra o frase que no debe aparecer en los resultados.
|
Freud -Anna daría resultados en los que aparece "Freud" pero no “Anna”
|
*
|
Éste actua como un "wildcard symbol." Nos puede dar diferentes variantes de una palabra principal.
|
teenag* Con el "wildcard symbol" los resultados de nuestra búsqueda pueden ser: "teenager", "teenage" y "teenagers".
|
Fields
|
Usado para especificar donde localizar tu búsqueda en cada documento, así aumenta la relevancia de la búsqueda.
|
title:depression va a darnos resultados en los que aparece la palabra "depression" en el título del documento. También, podríamos escribir body:depression para buscar en el cuerpo de la página.
|
Combinaciónes
|
Utilizando diferentes combinaciones de las técnicas anteriores podemos encontrar resultados más exactos y precisos.
|
(“teenage* depression”) “Beck Depression Inventory” DSM and BDI
|
Ejercicio individual:
1- Selecciona un tema a investigar
2 - Identifica los conceptos y palabras clave. Utiliza sinónimos si es necesario.
3.- Comienza a buscar en internet textos cortos sobre el tema, selecciona los más relevantes.
4.- Crea un documento en Word con el texto recolectado, agregando abajo de cada parráfo el link donde lo encontraste.
5.- Resume en tus propias palabras el tema investigado.
Reenviar el documento (2 -3 páginas)a la profesora a: chunrichse@colegioisc.cl